Paleo, Revista de Paleontología Nº 50 - Noviembre de
2010.
01-
Balaur bondoc, un nuevo dinosaurio terópodos de Rumania.
02-
Miles de fósiles de neandertales en Barcelona.
03-
Hallan restos humanos en el Pleistoceno de Yucatán.
04-
Recuperan restos
fósiles de un Mamut en México.
05- El hombre causó
la extinción, hace 3.000 años, de las tortugas gigantes.
06- Tortugas
gigantes y Caimanes en el Terciario en la isla de Ellesmere, Círculo
Polar Ártico.
07-
El hombre causo la extinción de Ursus spelaeus.
08-
Homo ergaster cazaba y comía elefantes en el Pleistoceno de Tanzania.
09- Dicerorhinus
hemitoechus, un rinoceronte prehistórico de Galicia.
10- Atracción sexual
entre criaturas prehistóricas.
11- Hispanotherium
matritense, un rinoceronte del Mioceno.
12-
Test predice la
evolución de la tuberculosis.
13-
La domesticación del genero Canis en Suiza.
14-
El
precursor de HIV vivió en monos del Pleistoceno.
15- Pelagornis
chilensis, un ave marina del Mioceno de Chile.
16- Concavenator
corcovatus, un dinosaurio carnívoro con joroba hallado en España.
17- Hallan cráter
que impactó en la Antártida Sería tres veces mayor que el cráter en
Yucatán que extinguió a los dinosaurios.
18-
Hallan magníficos fósiles de Incayaku paracasensis, un pingüino gigante
de Perú.
01- Un recorrido por
el Cenozoico de España.
02- Estanislao
Severo Zeballos, un naturalista del río Paraná.
03- Conociendo a los
Dinosaurios Triasicos de la Republica Argentina. Una ventana a los
posteriores gigantes.
04-
Paleontólogos y Dinosaurios en el desierto del
Sáhara.
01- Hallan restos
fósiles en la barranca del Salado.
02-
Una Ballena del Plioceno en el zoológico de San Diego.
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística de
distribución.
05- El fósil de
Septiembre: Edmontosaurus.
06- El fósil de
Octubre: Megalania.
07- PaleoHumor:
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Paleo, Revista de Paleontología Nº 51 - Noviembre de
2010.
01-
Kosmoceratops Richardson, un
triceratops con 15
cuernos.
02-
Los ancianos de Atapuerca eran cuidados por individuos más jóvenes.
03-
Los cuernos de Utahceratops pudieron ser un atractivo sexual.
04-
Descubren en Bariloche restos fósiles de Asteraceae, una margarita del
Eoceno.
05- El hallazgo de
plantas de 130 millones de años lleva a mantener el proyecto de
paleobotánica.
06- Hallan nueva
especie de dinosaurio en China llamada Sinoceratops zhuchengensis.
07-
Hallan en Cehegín un molde fosilizado de un árbol del Pleistoceno.
08-
Hallan en Argentina fósiles de criptoesporas, las primeras plantan de
tierra firme que vivieron en el Ordovícico inferior.
09- Drakozoon una
antiquísima y extraña criatura marina de 444 millones de años.
10- Los osos
prehistóricos también comían de todo.
11- Encuentran
numerosos restos fósiles de mamíferos del Pleistoceno de California.
12-
Hallan primer fósil relacionado con dinosaurio Coelophysis en China.
13-
Fósiles de una Ballena del Holoceno fueron hallados en General
Madariaga.
14-
Hallan restos fósiles de un extraño rinoceronte en Rusia.
15- Desmatochelys y
Santanachelys. Tortugas marinas del Cretácico de México.
16- Cocodrilo y
dinosaurio dejaron sus huellas en la península ibérica.
17- Los Saurópodos
enterraban sus huevos como las tortugas.
18- Un nuevo
saurópodo del Jurásico Inferior: Tonganosaurus hei.
19-
Descubren icnofósiles de microbios de 3.400 millones de años en
Mpumalanga en Sudáfrica.
20- El fémur de
Dinosaurio más grande de Europa.
21- Paleontólogos
registran grupos extintos de marsupiales en Bolivia.
22-
Hallan hormigas y avispas fosilizadas del Eoceno.
23-
Aphanius iberus, una nueva especie de pez del Mioceno.
01-
El Gran Intercambio Americano. Lo que dejó el choque del norte y el sur
de América.
02- Pedro Nicolás
Stipanicic y su idea de crear una asociación de paleontólogos.
01- Los fósiles
apuntan a que los trilobites eran caníbales.
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística de
distribución.
05- El fósil de :
06- El fósil de :
07- PaleoHumor:
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Paleo, Revista de Paleontología Nº 52 - Diciembre de
2010.
01-
Iberofoveopsis miguelesi, un insecto del Cretácico atrapado en ámbar.
02-
Yizhousaurus sunae, un saurópodos primitivo de China.
03-
Espeleólogos del Aloña Mendi hallan fósiles de Ursus Spelaeus en una
cueva.
04-
Ventaja adaptativa. Una infancia más larga favoreció a los humanos
frente a los neandertales.
05-
Un gran cráneo de
Panthera leo
fossilis
fue encontrado en
el Pleistoceno de Atapuerca.
06-
Recuperan embriones de dinosaurios jurasicos relacionados con
Massospondylus ,
07-
Platalearostrum hoekmani, una nueva especie de delfín del Plioceno de
Holanda.
08-
Fósiles de Arctotherium fueron recuperados en el Pleistoceno de México
09-
Un fósil de Ctenomorpho o peine de mar del Plioceno de España.
10-
Un fósil de dinosaurio en el altar de la catedral.
11-
Recuperan un gran fémur de Sauropodo en un yacimiento de Castellón.
12-
Estudian la forma y fuerza del vuelo de los reptiles voladores conocidos
como Pterosaurios.
13-
Hallan fósiles de Tabaco de principios del Pleistoceno de Perú.
14-
Los
Andes explican la riqueza de vida en la Amazonia.
15-
Australopithecus afarensis vuelve a los árboles.
16-
Gran rescate de megamamíferos tras la campaña paleontológica en La
Matanza.
17-
Presentan el hallazgo de cientos de fosiles en las Montañas Rocosas de
Colorado.
18-
Encuentran fósiles de bacterias dentro del estromatolito.
19-
Día el Paleontólogo y Fundación de la Asociación Paleontológica
Argentina.
20-
La noticia de vida extraterrestre por parte de la NASA ya había sido
confirmada mucho antes por científicos argentinos.
21-
Blasisaurus canudoi, un nuevo dinosaurio de España.
22-
Unos colmillos de Mammut borsoni recibieron un premio Guinness.
23-
Amazonas, Pleistoceno Park y un testimonio real de la existencia de
Megalonyx wheatleyi.
24-
Koreaceratops hwaseongensis, un nuevo dinosaurio de Corea.
01-
Idas y vueltas de la Paleontología. Cuando un fósil cae en desgracia.
02-
Pellegrino Strobel. Naturalista Italiano y su contribución en Argentina.
03-
Algunas curiosidades en reptiles marinos del jurasico Argentino .
01-
Bosque fósil de Najasa, Cuba.
02-
Un cocodrilo del Cretácico de Tailandia.
01-
A modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05-
El fósil de :
06-
El fósil de :
07-
PaleoHumor:
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Paleo, Revista de Paleontología Nº 53 - MARZO DE 2011.
01- Arctotherium angustidens, el oso más grande de
todos los tiempos.
02- Neptunidraco ammoniticus, una nueva especie de cocodrilo del
Jurasico italiano.
03-
Antepasado humano enfrentó la amenaza de los dientes de sable.
04- Hallan fosiles de Tiburones del Cretácico en Lamarque.
05-
Japoneses quieren revivir un mamut con el ADN de un fósil.
06-
Descubren leños fósiles del Cuaternario de España.
07- Eodromaeus murphi, el antepasado de los dinosaurios terópodos
fue hallado en el Triasico de Argentina.
08- Encuentran fósiles paleobotanicos del Carbonífero.
09-
Iberica hahni, un pequeño mamífero del Cretácico de Teruel.
10- Los
Homo sapiens y los neandertales tenían similar longevidad.
11-
Fernando Novas, uno de los paleontólogos más reconocidos.
12-
Hallan bacterias en estromatolitos fósiles en Neuquén.
13- Descubren restos fósiles de una foca Monachus en el Holoceno
de Cantabria.
14-
Sabalites longirhachis, Cataluña tenía palmeras en el Cretácico
Superior.
15-
Neandertales, humanos hasta las narices
16-
Descubren a la bisabuela de los cocodrilos fue encontrado en Texas.
17-
Xenicibis xympithecus, un ave de fines del Pleistoceno de
Jamaica.
18- El
Museo Tuyu Mapu recupero los restos de un Lomaphorus, un gliptodonte
del Pleistoceno.
19-
Integrantes del Grupo Paleo visitaron la exposición Planeta
Dinosaurios en Mar del Plata.
01- Los Dinosaurios conocidos del Jurasico
Argentino.
02-
Francisco Podestá. Un docente naturalista y buscador de Mastodontes.
01-
Descubren diente de dinosaurio en México.
02-
Rincón Colorado es víctima del saqueo.
03-
Bosque fósil de Najasa.
04- Expondrán
fósil de tiburón más antiguo del mundo.
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El
fósil del Mes:
06- El
fósil del Bimestre:
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Paleo, Revista de Paleontología Nº 54 - MARZO DE 2011.
01-
Encuentran icnitas de
Artcodus simus
en Estados Unidos.
02-
Arvicola jacobeo, un roedor del Pleistoceno de Atapuerca.
03-
Presentan nuevos estudios sobre los reptiles voladores.
04- Linhenychus monodactylus, un dinosaurio que poseía un dedo.
05-
Recuperan en Castellón de un fémur de Sauropodo del Cretácico.
06-
Australopithecus afarensis, mas cerca de los monos.
07- Descubren fósiles marinos del Oligoceno de Holanda.
08- Titanoceratops, un nuevo gigante entre los Triceratops.
09-
Eupodophis descouensi, explicaría el origen de las serpientes.
10-
Investigadores Chilenos encuentran fósiles de mosasaurio y
plesiosaurios en la Antártica.
11-
Leonerasaurus taquetrensis, un nuevo dinosaurio del Jurasico
Argentino.
12- Huellas de Magnoavipes denaliensis y Gruipeda vegrandiunis del
Cretácico de Alaska.
13- Primates fósiles y otras curiosidades fosilíferas de Cuba.
14-
Recuperan fósiles de un Pliosaurio del Cretácico de Colombia.
15-
Hallan más restos fósiles del Cenozoico tardío en las barrancas del
Río Bermejo.
16-
Hallan fósiles del que sería el organismo multicelular más antiguo.
17- Un
dinosaurio norteamericano con fuerza muscular.
18-
Petrobrasaurus, encontrado en una perforación petrolera en el norte
de la Patagonia.
19-
Amphiperatherium frequens, un mamífero marsupial del Mioceno de
Castellón.
20-
Preocupa la destrucción paleontológica en La Emilia.
01-
Miquel Crusafont, un científico catalán reconocido
internacionalmente.
02- La
selección natural tiene su arritmia, pero sigue siendo el motor de
la evolución biológica.
03-
Algunas curiosidades faunisticas y botánicas en el Jurasico de
Argentina.
04-
Guillermo Enrique Hudson, un verdadero pionero y naturalista.
01- XXVII
Jornadas de Paleontología.
02-
Un bosque fosilizado en la Antartida.
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El
fósil del Mes:
Enaliarctos.
06- El
fósil de Bimestre: Otaria flavencens.
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Paleo, Revista de Paleontología Nº 55 - MAYO DE 2011.
01- Diania cactiformis, un posible antepasado de los arácnidos de
la Era Paleozoica.
02- Plantean nuevas hipótesis sobre paleoclimatologia en la Era
de los Dinosaurios.
03-
Descartan fosilización del corazón de un Thescelosaurus.
04- Homotherium venezuelensis, un hipercarnívoro de Venezuela.
05- Crece
la polémica por restos fósiles alienígenas.
06- Un
fósil hallado en Perú plantea dudas sobre la extinción de los
dinosaurios.
07- Un nuevo Crustáceo Mioceno de Europa.
08-
Pachycrocuta brevirostris ,
tenían las mandíbulas que dominaron Europa.
09-
Angolatitan adamastor, un nuevo dinosaurio en Angola.
10-
Atacamatitán chilensis, un enorme dinosaurio Sauropodo hallado en
Chile.
11-
Estudian presencia humana en Uruguay en el Pleistoceno superior.
12- Madrigueras de crustáceos del mioceno de Murcia.
13- Oxalaia quilombensis, el dinosaurio teropodo del Cretácico de
Brasil.
14-
Encuentran huellas de Sauropodos en el Jurasico de Uruguay.
15- Un
grillo de 100 millones de años sorprende a los científicos.
16-
Tiarajudens eccentricus, un terapsido del Triasico de Brasil.
17-
Galeaplumosus abilus, una criatura marina con tentáculos y
alas.
18-
Nuevos hallazgos fósiles en La Tatacoa.
19-
Hallan el primer cráneo completo de mastodonte en Chile.
20-
Descubren restos paleobotanicos del Ordovícico de la Provincia de
Jujuy.
Artículos de Divulgación en la Revista:
0 1 - Los
Dinosaurios Sauropodos (Sauropoda) del Cretácico de Argentina.
02- Pedro
de Angelis, constituyo una de las figuras principales de la ciencia
histórica Argentina durante siglo XIX y XX.
Paleo Breves: Noticias en pocas líneas.
01- Un
Langostino del Cretácico de Amazonas.
02-
Vegetales de 600 millones de años de antigüedad en este de China.
03-
Gastrotheca guentheri, una rana con dientes.
Contenidos Permanentes de la Revista:
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El
fósil del Mes: Tremacebus harringtoni ,
06- El
fósil de Bimestre: Protocetus atavus ,
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Paleo, Revista de Paleontología Nº 56 - MAYO DE 2011.
01-
Encuentran en Canadá, restos fósiles de un Ankylosaurio.
02- Homínidos como Lucy caminaban erguidos.
03-
Pamparaptor micros, un nuevo dinosaurio de la Patagonia Argentina.
04- Leefructus, un nuevo taxón botánico de China.
05- La
ventilación oceánica rigió los períodos de calentamiento global del
Eoceno
06-
Estudios en el anillo anillo escleral de varios dinosaurios
demuestra su vista nocturna.
07- Confirman el hallazgo de un Dinosaurio Sauropodo en Colombia.
08- Detectan vestigios de quitina en el fósil de un aterrador
escorpión gigante del Periodo Devonico.
09-
Encontraron súper bichitos y restos del Cretácico en la Antártica
Chilena.
10-
Descubren fósiles de Bufo viridis en el Pleistoceno medio en la
Península Ibérica.
11-
Miramar, una riqueza fosilífera para conocer.
12-
Sobre la reproducción de los dinosaurios.
13-
Dientes fósiles de un tiburón Edestus en Kentucky, USA.
14-
Daemonosaurus chauliodus, demuestra características dentarias únicas
del Triasico.
15-
Dinosaurios, tortugas y cocodrilos en el Cretácico de Villa El
Chocon.
16-
Recuperan restos de Glossotherium en el Pleistoceno de Villa Ocampo.
17- Fósil
de un Mamífero Cretácico aclara la evolución del oído.
18- Un
insecto volador del Cabonífero superior de Norteamérica.
19-
Fósiles marinos en el desierto egipcio.
20-
Nephila jurassica, la araña más grande del Jurásico.
21-
Pelagornis chilensis podria ser el ave más grande del mundo.
22-
Hamatus labidosaurus, un reptil primitivo con infección de muelas.
Artículos de Divulgación en la Revista:
01- Los
Marsupiales Americanos.
02-
Henry Fairfield Osborn .
Uno de los paleontólogos norteamericanos más destacados.
03- Los
primeros hallazgos de Dinosaurios Sauropodos (Saurischia - Sauropoda)
durante la primera década del siglo XXI en el Cretácico de
Argentina.
Paleo Breves: Noticias en pocas líneas.
01-
Notable hallazgo en el Toropí.
02- En
Morelia, encuentran restos fósiles de Mamut en Ciudad Universitaria.
Contenidos Permanentes de la Revista:
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El
fósil del Mes:
Ramapithecus.
06- El
fósil de Bimestre: Eobasilus.
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista NUMERO 57:
Contenidos de la Revista:
01-
Un verdadero ritual de apareamiento entre Trilobites.
02-
Encuentran un icnofósil de Gyrolithes vidali, en el desierto de Perú.
03-
Investigan fósiles de pinos encontrados en el Parque Natural de Doñana.
04-
La Aduana detecta contrabando de dientes de tiburón fosilizados en
Argentina-Chile.
05-
Fósiles de un Glossotherium robustus en el Cerro Áspero.
06-
Stephanorhinus hemitoechus , un rinoceronte del
Pleistoceno en Pinilla del Valle.
07-
Manidens condorensis, un nuevo y pequeño Dinosaurio Patagonico.
08-
Encuentran en Perú, fósiles de insectos del Mioceno.
09-
Los esteros del ibera durante el Holoceno.
10-
Descubren proteínas endógenas en el fósil de mosasauro.
11-
Titanomyrma lubei, una hormiga gigante del Paleoceno.
12-
Nuralagus rex, un conejo gigante del Plioceno Europeo.
13-
Hallan los restos de la rata más grande del mundo.
14-
La cabra-rata mallorquina podría regular su temperatura corporal.
15-
Hallan los restos de la rata más grande del mundo.
16-
La cabra-rata mallorquina podría regular su temperatura corporal.
17-
En el Plioceno las Canarias tenía moluscos propios de aguas tropicales.
18-
Fósiles de un Macaco Vasco del Pleistoceno.
Artículos de Divulgación en la Revista:
01-
El análisis de ADN fósil cuestiona el concepto básico de las ciencias
naturales.
02-
Los Dinosaurios Carnívoros ( Saurischia
– Theropoda) del Cretacico de Argentina, hallados durante el Siglo XX.
03-
Charles Doolittle Walcott, un paleontólogo estadounidense experto en
invertebrados.
Paleo Breves: Noticias en pocas líneas.
0 1-
Hallan en Ciudad Universitaria de Morelia fósiles de mamut.
02-
Aluvión de visitantes en el Museo.
03- Encuentran
numerosos fósiles de
Pucadelphys andinus en Bolivia.
Contenidos Permanentes de la Revista:
01-
A modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05-
El fósil del Mes: Paraptenodytes.
06-
El fósil de Bimestre: Hyracotherium.
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista NUMERO 58:
Contenidos de la Revista:
01-
Anunciaron el hallazgo de una nueva especie de Mastodonte del genero
Zygolophodon.
02-
Hallan restos fósiles de animal marino prehistórico del período Cámbrico.
03-
Restos arqueológicos de 6 mil años de antigüedad encontrados en la
península Guajira, Venezuela.
04-
Antártida, "segundo hogar" para científicos del Museo de La Plata.
05-
Microfauna del yacimiento paleolítico de la cueva de Valdavara, en
Becerreá.
06-
Desentierran los esqueletos completos de un tapir y un bóvido en el
Plioceno de Europa.
07-
Detuvieron a cuatro personas por extraer fósiles en Malargüe.
08-
Encuentran fósil de Otaria flavescens en Chile.
09-
Recuperan un cerebro fosilizado de un Cetáceo Odontoceto del Mioceno de
Perú.
10-
Nuevo fósil de primate
Mescalerolemur
horneri , descubierto en Texas.
11-
El carnívoro Mapusaurus roseae vivia en grupo.
12-
Hallan fósiles de criaturas marinas gigantes de 488 millones de años.
13-
Encuentran fósiles de un pez gigante del tipo Salostumus shaquensis en
la Sierras de Las Lajas, Mexico.
14-
Panamericansaurus schroederi, un nuevo Dinosaurio Sauropodo hallado en
Neuquén.
15-
Descubren fósiles de un esqueleto de hembra neandertal.
16-
Helechos fósiles de 245 millones de años en Caaguazú.
17-
José Luis Sanz: "Algunos dinosaurios no se han extinguido: son las
aves".
Artículos de Divulgación en la Revista:
01-
Los nuevos Dinosaurios Carnívoros ( Saurischia
– Theropoda) del Cretácico de Argentina, hallados durante la primera
decada del Siglo XXI.
02-
Egidio Feruglio y sus aportes a la Paleontología Patagónica.
Paleo Breves: Noticias en pocas líneas.
01-
La Rioja tiene el primer parque nacional de gran valor paleontológico.
02-
Hallan tortugas acuáticas de hace 3,5 millones de años en Girona.
03-
Hallan posible colmillo de mamut en un talud.
Contenidos Permanentes de la Revista:
01-
A modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05-
El fósil del Mes: Kelenken guillermoi.
06-
El fósil de Bimestre: Sphenodon.
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista NUMERO 59:
Contenidos de la Revista Paleo:
01-
Encuentran un cráneo de Cocodrilo del Mioceno de Colombia.
02-
Morganuocodon y el Hadrocodium, del Jurásico en China dan evidencia
sobre el cerebro y el olfato.
03-
Estudio revela el descomunal tamaño del Argentinosaurus y de otros
grandes Sauropodos.
04-
Fósiles de Animales y Neandertales en una cueva próxima a Galicia.
05-
Fernando Novas, el Puertasaurus reuili, la Patagonia Argentina y mucho
más para contar.
06-
Descubren en Georgia evidencias del Homo erectus más antiguo.
07-
Galloromma turolensis, unas minúsculas avispas del Cretácico Español.
08-
Fósiles de hipopótamo y rinoceronte del Pleistoceno.
09-
Los fósiles de Milodon en las colecciones del Museo Británico de
Historia Natural.
10-
Descubren fósiles de trilobites enrollados, en el Parque Natural de
Zaragoza.
11-
Descubren cuándo el ser humano se especializó e n
el uso de la mano derecha.
12-
Montan esqueleto de Bonatitan erigí en el Museo Argentino de Ciencias
Naturales Bernardino Rivadavia.
13-
Hallan ojos fosilizados de un Artrópodo
Marino en el Cambriano de Australia.
14-
Arenysuchus gascabadiolorum, el cocodriloide más antiguo de Europa.
15- Hallan hueso con mamut tallado de hace 13 mil años en la Florida.
16- Hallan un grano de polen que revela que la Antartida estuvo repleta
de árboles.
17- Pucadelphys andinus del Paleoceno de Bolivia demostró su conducta
social.
Artículos de Divulgación en la Revista:
01-
Nidos, huevos, embriones y grandes dinosaurios (Sauropóda-Titanosauridae)
en el yacimiento de Auca Mahuida, Neuquén, Argentina.
02-
Juan Bautista Ambrosetti y su contribución a la paleontología en el Rió
Paraná.
03-
Archaeopteris, el antepasado de los bosques.
Paleo Breves: Noticias en pocas líneas.
01-
Florentino Ameghino tendrá matasellos propio en el Correo Argentino.
02-
Hallan en Panamá fósil de coral de hace 50 millones de años.
Contenidos Permanentes de la Revista:
01-
A modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05-
El fósil del Mes: Condorchelys antiqua.
06-
El fósil del Bimestre: Euparkeria capensis.
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
09-
Sitios Web Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista NUMERO 60:
Contenidos de la Revista Paleo:
01-
Equisetum thermale, una planta del Jurasico de Santa Cruz.
02-
Descubren la mayor diversidad de anfibios y reptiles fósiles
documentados en Atapuerca.
03-
Atapuerca desvelará qué homínido pobló Europa hace 1,5 millones de años.
04-
Macrovertebrados y microvertebrados, y nuevas herramientas de piedra,
Tarragona.
05- Un canido como
mascota durante el Holoceno.
06- Un cráneo de
Mastodonte en Chile.
07-
Hallan un nuevo sitio con huellas de dinos en Barreales.
08-
Paleontólogo por un día y la Tierra de los Dinosaurios en Tecnopolis.
09- Pupas de avispas
en huevos de dinosaurios en la Patagonia Argentina.
10- Descubiertas
icnitas y camas de hibernación del oso de las cavernas.
11- La mayor
colección de fósiles del Pleistoceno en Los Ángeles.
12-
Yabeinosaurus, un lagarto viviparo del Jurasico.
13-
Los tiburones se alimentaban de ammonoideos en el Jurásico.
14-
Un cuerno ceratops podría resolver el misterio de la extinción de los
dinosaurios.
15- Un cráneo de
guepardo del Plioceno-Pleistoceno fue recuperado en Gansu, China.
16- Recuperan un
cráneo fósil de un Cervidae en el Pleistoceno de Mar del Sur.
Artículos de Divulgación en la Revista:
01- Cien años sin el
sabio Florentino Ameghino. Historia y Legado.
02- Los Dinosaurios
Ornitisquios de la Republica Argentina. Un recorrido sobre las
principales especies.
Paleo Breves: Noticias en pocas líneas.
01- Hallan las
mayores marcas de dientes de dinosaurio conocidas hasta ahora.
02- Buscan
especializar en paleontología y arqueología a alumnos.
Contenidos Permanentes de la Revista:
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística de
distribución.
05- El fósil del
Mes: Gryposuchus neogaeus.
06- El fósil del
Bimestre: Nothosaurus mirabilis.
07- PaleoHumor:
08- Libros
recomendados por Dinofilos.
09- Sitios Web
Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista NUMERO 61:
Contenidos de la Revista Paleo:
01-
Descubren el
cráneo completo de un simio que vivió en el Mioceno.
02-
Fósiles demuestran tapetes fotosintéticos de 3300 millones de años.
03-
Fósiles de un Talatosauro en Alaska, cuando era una selva tropical.
04-
Algunos autores todavía confunden bioestratigrafía con biocronología. La
palabra del Dr Eduardo Tonni.
05-
Fósiles de
Crocodylus s.p en Republica Dominicana.
06- Hallan dientes
de un tiburón del genero Sphyrna del Mioceno de Huelva.
07-
Científicos argentinos develaron a qué velocidad caminaban los
titanosaurios
08-
Recuperan fósil de un ave que vivió en el Mioceno de
Gansu en China.
09- Hallan huellas
de Ornitomimosaurio, un dinosaurio carnívoro de Australia.
10-
Encuentran restos de Gliptodonte en zona rural de Ceres.
11- Descubren que
primates empezaron a tener uñas hace 55 millones de años.
12-
Descubren en Argentina los macrofósiles más antiguos de eucalipto de un
subgénero de Symphyomyrtus.
13-
Descubren restos de gliptodonte en las afueras de Charata.
14-
Descubren una plesiosaurio embarazada.
15- Los dinosaurios gigantes de la Argentina llegaron a Tecnópolis.
16- Encuentran
fósiles de la tortuga más antigua de Uruguay.
17-
Juramaia sinensis, un nuevo mamífero del jurasico Chino.
18-
Cómo es la vida de un Sebastián
Apesteguía, un paleontólogo que vive en el pasado?
Artículos de Divulgación en la Revista:
01-
Algunos vertebrados hallados cronológicamente en el Cretácico de la
Republica Argentina.
02- José Francisco
Sánchez Labrador, misionero jesuita y naturalista destacado.
Paleo Breves: Noticias en pocas líneas.
01-
Diprotodon, un marsupial gigante en Australia.
02- Hallan fósil de
águila de 780 mil años de antigüedad.
Contenidos Permanentes de la Revista:
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística de
distribución.
05- El fósil del
Mes: Pipidae indet.
06- El fósil del
Bimestre: Apatosaurus ajax
07- PaleoHumor:
08- Libros
recomendados por Dinofilos.
09- Sitios Web
Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo Numero 62:
01-
Fósiles de Gasterópodos marinos del Pleistoceno fueron recuperados
por el Museo de Miramar.
02-
El culpable de matar a los dinosaurios fue otro.
03-
Hallan fragmento de maxilar del género Tupinambis en el norte de la
provincia de Buenos Aires.
04-
Recuperan el cráneo de un Cinodonte en el Triasico de Talampaya.
05- Hallan en el
Plioceno Mar del plata los restos fósiles mas completos de un
Fororraco.
06- El Grupo
Conservacionista descubrió el fósil más pequeño que exhibirá el
Museo Paleontológico de San Pedro.
07-
Hallan una gran serpiente del Mioceno de Alemania.
08-
Científicos del Conicet hallaron fósiles de una Ballena Arqueoceto
Basilosauridae, en el Oligoceno de la Antartida.
09- Hallan en Lanzarote huevos fósiles de Ratites del Mioceno.
10- Dinosaurios
y tiburones coexistían en un paisaje de mar, playa y pocas palmeras
en Mendoza.
11- Nuevas
evidencias de gigantes pulpos en el Triasico de Norteamérica.
12-
Descubren en Europa un ejemplar juvenil de Dinosaurio Teropodo.
13-
Estudian el origen de las uñas en primates.
14-
Cuatro Gliptodontes fueron encontrados en una tosquera.
15- Coelodonta
tibetana, un extinto rinoceronte gigante en una zona del suroeste de
Tíbet.
16- Icnitas de
Estegosaurio en el Jurasico.
17- Presentan
dientes de un roedor Caviomorpha más antiguo de América del Sur
hallado en Perú.
18- Los gusanos
sobrevivieron a la gran extinción de fines del cretácico.
Artículos de Divulgación en la Revista:
01- Animales
característicos del Triasico.
02- El origen de
los peces mordedores, desde Eusthenopteron y las adaptaciones de
Acanthostega.
Paleo Breves: Noticias en pocas líneas.
01- Hidalgo,
estado con más fósiles de la prehistoria.
02- Buscan
especializar en paleontología y arqueología a alumnos.
Contenidos Permanentes de la Revista:
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística
de distribución.
05- El fósil del
Mes: Amphiperatherium frequens.
06- El fósil del
Bimestre:
Homotherium crenatidens.
07- PaleoHumor:
08- Libros
recomendados por Dinofilos.
09- Sitios Web
Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo Numero 63:
01- Mureropodia apae, un antepasado de los anélidos
y los artrópodos en un yacimiento Cámbrico.
02- Cementerio de Ballenas en el Pleistoceno de Chile.
03-
Rastros de Anélidos en huesos de ballena del Plioceno de Italia.
04- Abundan los fósiles
en el Canal de Panamá.
05-
Hallan icnitas de un gran escorpión en Alemania.
06-
Honoris Causa para el paleontólogo Bonaparte.
07-
Falta educación sobre las ciencias naturales.
08- Hallan los europeos más antiguos en Italia.
09-
Temperatura de dinosaurios era similar a la humana.
10-
Cronopio dentiacutus, un nuevo mamífero fósil del cretácico de
Patagonia supera a la ciencia ficción.
11-
Proponen reclasificar a "ave" como dinosaurio.
12-
Escanean el fósil mas pequeño del mundo de unos 50 millones de años.
13-
Hallaron en Zapala piezas de un primate
Platirrino del Mioceno
Inferior.
14-
Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF). "¡Creo que encontré un
fósil!": Una historia en tiempo de redes sociales.
15- Se
realizará un encuentro de paleo y geomagnetismo .
16-
Hemibos gracilis ,
un
búfalo del pleistoceno inferior en Granada.
Artículos de Divulgación en la Revista:
01- Los
Peces Celacantimorfos o Celecantos,
nadadores arcaicos o fósiles vivientes.
02-
Criaturas Prehistóricas del Periodo Jurasico.
Paleo Breves: Noticias en pocas líneas.
01-
Encuentran fósiles de mamut en Baja California Sur.
02-
Campesinos descubrieron en Brasil restos de un oso perezoso gigante
de seis metros de altura.
Contenidos Permanentes de la Revista
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El fósil del Mes:
Tremacebus harringtoni.
06- El fósil del Bimestre: Coelurus fragilis.
07- PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
09-
Sitios Web Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo Numero 64:
01-
Los mayas coleccionaban y exhibían fósiles para explicar el pasado
natural.
02-
Paleontólogos identifican tres especies de équido 'hipparion' en
Teruel.
03-
Se descubre cocodriliforme del Mioceno con cabeza de escudo.
04 - Guarinisuchus munizi, el cocodrilo prehistórico de Pernambuco.
05-
Primer hallazgo del Cretácico Temprano en la Sierra de Zapalinamé.
06- EEUU
devuelve a China 22 huevos fosilizados de dinosaurio que fueron
llevados al país de manera ilegal.
07-
Encuentran un fósil de dinosaurio durante una excavación petrolífera
bautizado como Wapuskanectes.
08- Hallan gran cantidad de hornos indios que datarían de 1.500
años.
09-
Las Lajas continúan ampliando su colección de dinosaurios .
10-
Spinops sternbergorum,
una
nueva especie de dinosaurio astado descubierto en un museo.
11-
Anomalocaris, un
artrópodo con mayor
agudeza visual y máximo depredador del Cámbrico.
12-
Scombroclupea occidentalis, una nueva especie de pez del Cretácico.
13-
Recorriendo los grandes bosques petrificados de Argentina.
14- Investigadores del Muja hallan en Colunga una nueva especie de
molusco prehistórico.
15- Los
dinosaurios carnívoros enseñan los dientes en el Museo Jurásico de
Asturias.
16-
Para conocer más sobre dinosaurios patagonicos.
17-
Estudian fósil de cráneo humano con signos de violencia.
18-
Bathyuriscus mendozanus entre los `primeros organismos que
habitaron Mendoza.
19- Un
nido con 15 pequeños dinosaurios de Protoceratops andrewsi.
20- Un
enorme fósil hallado en Malargüe sorprende a los
científicos.
21-
Hallan restos de un Aborigen milenario en Tucumán.
22-
Fósiles de Tiburones que vivieron durante el Permico-Triasico de
Mendoza.
23-
Paleontólogos argentinos hallaron el primer titanosaurio en la
Antártica.
01- Buscando nuestros antepasados bípedos, los
australopitecinos. Origen y características del grupo.
02- El
límite K/T y la gran extinción masiva del Cretácico-Terciario.
01- La
vida en la prehistoria, más accesible.
02-
Encuentran restos de animal prehistórico en Guanajuato.
03-
Antecesores de los caballos Appaloosa existían en España hace 25.000
años.
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El
fósil del Mes: Champsosaurus gigas.
06- El
fósil del Bimestre: Leptictidium
tobieni.
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
09-
Sitios Web Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 65:
01- Un Bisonte del Pleistoceno y un Dinosaurio Pico de Pato del
Cretácico.
02- Datos y fechas más precisas sobre la gran extinción de Periodo
Pérmico.
03-
Descubren los fósiles
sirenios más antiguos
y completos de Europa.
04-
El
Spinophorosaurus, un
dinosaurio con buen sentido del equilibrio.
05-
Buenos Aires un millón de años atrás, la sala de Mamíferos del MACN.
06-
Llegaron más restos del dinosaurio sauropodo gigante al museo de
Malargüe.
07- Centenares de huellas de Dinosaurios en China.
08-
Hallan fósiles perdidos de Darwin en un cajón.
09-
Describen la anatomía de las tortugas gigantes del genero
Chelonoidis del
Pleistoceno de Corrientes.
10-
Encuentran fósil de un Pampophoneus, en el Triasico de Brasil.
11-
Descubren el Barberapithecus, un primate catalán con 11 millones de
años.
12-
Los Ictiosaurios tuvieron mejor diversidad en el limite
Jurasico-Cretacico.
13- XXVI Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados.
14-
Samrukia nessovi, una enorme ave del Cretácico.
15-
Fósiles de un Glossotherium en el Pleistoceno de San Pedro.
16-
Podocallichirus, un cangrejo de 5,5 millones de años.
17-
Una polémica costilla de mastodonte conduce hasta los primeros
cazadores americanos .
18-
El fósil de un huevo de pterosauro aumenta el vínculo entre aves y
reptiles.
19-
Estudio paleobotanico discrepa del clima durante el Jurasico-Cretacico.
20- Video
subacúatico revela fósiles de hace 12 mil años.
21- Tras
las huellas de las comunidades originarias.
01- Algo
sobre los Mastodontes de América del Sur.
02-
Alfred Lothar Wegener y su teoría de tectonica de placas.
03-
Gigantes Herbívoros y Prehistóricos del Periodo Cretácico.
01-
Licenciada en Biología estudia hueso de la pata de un perezoso
terrestre.
02- Villa
Ocampo: firmarán convenio con el Conicet.
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El
fósil del Mes: Dunkleosteus.
06- El
fósil del Bimestre: Leedsichtys.
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
09-
Sitios Web Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 66:
01- Orchestina rabagensis ,
una araña del Cretácico inferior de España.
02- Hallan una mantis en el ámbar de San Just, correspondiente al
Cretacico.
03-
Hallan en Sudáfrica los nidos del dinosaurio Massospondylus más
antiguos.
04- Una Esponja replantea la aparición de la vida animal.
05- Un
escarabajo y bolas de estiércol fósil de 30 millones de
años.
06-
Trilobites, los fósiles más famosos después de los dinosaurios.
07- Guaibasaurus candelariensis, el
Dinosaurio que murió
en posición de ave .
08- Un estudio indica que los dinosaurios tenían piojos.
09- Un
dinosaurio que vivió 700 mil años después de la extinción masiva del
Cretácico.
10-
Estudio de Marsupiales en el Museo Municipal Punta Hermengo.
11-
Otavia antiqua, seria una de las formas de vida más primitivas del
planeta.
12- Primer fósil de una mosca del murciélago atrapada en ambar.
13- Hallan en Aldama restos de Tiranosaurio rex, primera evidencia
en Mexico.
14-
Paleontología cubana: una revelación de la historia del pasado.
15-
Estudian a los ancestros de los cocodrilos y las aves en el norte
argentino.
16- La
grasa cadavérica explica la conservación de animales prehistóricos
en Alemania.
17-
Nectocaris, el primer cefalópodo hallado en las Montañas Rocosas de
Canadá.
18-
Archaboilus musicus y una
canción de amor de un grillo del jurásico.
19-
Descubren al ancestro unicelular de los animales.
20-
Averiguan los colores que tenía una polilla de hace 50 millones de
años.
21- La
desaparición local del elefante hizo surgir a los humanos.
22- Un
sistema de inteligencia artificial para ayudar a encontrar
yacimientos paleontológicos.
01-
Gigantes Carnívoros y Prehistóricos del Periodo Cretácico.
02- José
Torrubia, un franciscano español que incursiono en la paleontología.
01-
Encuentran fósiles de elefantes en los Emiratos Árabes Unidos.
02-
Hallan posible colmillo de mamut en Sierra de Puebla.
03-
Establecen área de protección para zonas con fósiles.
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El
fósil del Mes: Mastodonsaurus giganteus.
06- El
fósil del Bimestre: Diplocaulus
salamandroides.
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
09-
Sitios Web Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 67:
01- Apteribis, estudio revela su linaje y la tonalidad de una
singular ave extinta.
02-
Los Mamut del Pleistoceno se refugiaban en las turberas.
03-
La cabeza parece ser lo primero que evoluciona en los vertebrados.
04-
Casi 50 millones de años atrás, los ácaros ya se valían de otros
animales para desplazarse.
05- La
difícil recuperación de los vertebrados de tierra firme tras la Gran
Extinción de hace 252 millones de años.
06-
Secuencian por primera vez parte del ADN de un neandertal encontrado
en Cataluña.
07-
Encuentran el cráneo de un Canido en el Pleistoceno de Siberia.
08-
Jalisco, lleno de fósiles que no puede extraer.
09-
Hispanopithecus laietanus, detalles de su extinción.
10- Ursus
spelaeus, pudo ser un gran oso carroñero.
11- La
gran velocidad del Carnotaurus lo hacía un dinosaurio aún más
peligroso.
12-
Descubren huellas de dinosaurios que permitirán profundizar en su
estudio.
13-
Silene stenophylla, una especie de planta del Pleistoceno fue
revivida.
14-
Descubren huellas de Rhea en el Pleistoceno de Pehuen Co.
15-
Un cráneo de Hipparion fue hallado en China.
16-
Descubren un bosque petrificado del Periodo Pérmico.
17- Un
zoológico prehistórico en la construcción del Metro de
Madrid.
18-
Descubren a un dinosaurio Oviraptor
empollando sus huevos.
19-
Fósiles de un armadillo Pampatherium en el Pleistoceno de Brasil.
20-
Bonapartenykus ultimus, un dinosaurio carnívoro junto a sus huevos
en la Patagonia.
01-
Vertebrados prehistóricos del Periodo Cretácico.
02-
Algunas consideraciones sobre las icnitas como testimonio fósil.
03-
Robert Broom, un medico africano en busca del origen de la
humanidad.
01- Un
nuevo primate del Mioceno de la Península Ibérica.
02-
Encontrados juntos un adulto y juvenil de la misma especie de
saurópodo.
03-
Anchiterium, un nuevo caballo del Mioceno Superior.
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El
fósil del Mes:
06- El
fósil del Bimestre:
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
09-
Sitios Web Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo Nº 68
01-
Diario de
un Caracol: cómo era el clima en el pasado.
02-
Los fósiles que sugieren que existió otra especie humana.
03-
Caballos, tigres y homínidos en Orce.
04-
Un dinosaurio emplumado y seductor.
05- La
larga coevolución de los murciélagos y ciertos insectos que se
nutren de su sangre.
06-
Nuevos hallazgos paleontológicos en Marcos Paz.
07-
Descubren fósil de Posadachelys cerropueblensis, una tortuga
desconocida en Coahuila.
08- Smithsonian exhibe réplica de enorme víbora
Titanoboa hallada en Colombia.
09-
Fósiles de gotas de lluvia revelan la alta presencia de gases de
invernadero.
10-
Encuentran fósil clave para entender el origen del ser humano.
11-
Hallan fósiles de un gran pingüino llamado Kairuku que vivió en
Nueva Zelanda.
12-
Científicos hallan fósiles antárticos de tiburones y reptiles
de 70 millones de años.
13- Hallan los restos fósiles de
Polysternon
Isonae , una tortuga que convivió con los
dinosaurios.
14-
Hallan fósil de dientes de un lagarto en el Cretacico de Coahuila.
15-
Nuevas investigaciones apoyan la teoría de que el ‘Homo antecessor’
tuvo una relación directa con los neandertales.
16- Los
primeros “tucumanos”: una historia de más de 7.000 años.
17-
Hallan pulgas gigantes del Jurasico de China.
18- Los
neandertales europeos estuvieron al filo de la extinción antes de la
llegada de los humanos modernos.
19- El
clima ha condicionado el tamaño de los caballos a lo largo de la
evolución.
20-
Hallan el cráneo de un Plesiomegatherium y otros fósiles en Miramar.
21-
Descubren un antepasado jurasico de los cocodrilos en
Inglaterra.
22-
Bicentenario del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino
Rivadavia” de Buenos Aires, Argentina.
23-
Científicos encuentran fósiles de Aguascalientia panamaensis, un
camello en Panamá.
24-
Hallan en el sur de Australia a Coronacollina, el primer animal con
esqueleto del mundo.
25-
Hallan huellas de mamíferos gigantes en la localidad de Guaminí.
01-
William Buckland, y la primera descripción de un esqueleto completo
de Dinosaurio.
01- Fósiles de un primitivo Megaterio en Mina
Clavero.
02- Un
vecino de Herencia halla restos fósiles de artrópodos en la variante
de la localidad.
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El
fósil del Mes:
06- El
fósil del Bimestre:
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
09-
Sitios Web Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo Nº 69:
01-
Pseudoloris cuestai. Han descubierto una nueva especie de primate
fósil.
02-
Descubren bosque fosilizado en Nueva York.
03-
Tanstavinsaurus sanzi, un
nuevo dinosaurio en Teruel.
04-
Turiasaurus riodevensis y el cráneo del dinosaurio más grande de Europa.
05-
Hallan fósil de especie prehumana.
06-
Hallan presuntas huellas fósiles en la playa.
07- Hallan en Uruguay y Brasil embriones de reptiles más antiguos.
08-
Yutyrannus huali,
mayor
dinosaurio que tuvo plumas.
09-
Hallan huesos prehistóricos de Megaterio al excavar en un domicilio
de Cordoba.
10-
Hallan dos nuevas especies de pequeños dinosaurios con cuernos.
11- El
rebaquisáurido hallado en Burgos queda catalogado como una nueva
especie Demandasaurus Darwin.
12- Descubren los huevos de dinosaurio más grandes del mundo en
Chechenia.
13- Otus mauli, una especie de ave extinta de autillo en
Madeira.
14- Pikaia gracilens el ancestro más antiguo conocido de todos los
vertebrados actuales.
15- El
velocirraptor, carroñero ocasional de pterodáctilos.
16-
Hallan restos Fósiles de Neosclerocalyptus en la localidad de
General Madariaga.
17- La
conducta social de los elefantes de 7 millones de años atrás ya era
como la actual.
18-
Hallan el cráneo fósil de un carnívoro del género
Amphicyon
que vivió en Lleida hace 33 millones de años.
19-
Paleontólogos hallan rastros de un antiguo festín de muerte.
20- La
tafonomía, una ciencia que reconstruye el pasado de los seres vivos
en todos sus detalles.
21-
Sorprende el hallazgo de fósiles del Pleistoceno en Marco
Paz.
22-
Hallan más huellas de dinosaurio en Sonora.
23-
Exitosa
presencia del Museo Punta Hermengo en la Tv Publica.
24- Los
dinosaurios desaparecieron por ser ovíparos.
25-
Hallaron restos óseos de un megaterio en Coronel Pringues.
01- Lucas
Mallada y Pueyo. El gran impulsor de la paleontología en España.
02-
Algunos integrantes de la Paleofauna del Periodo Paleoceno de
Argentina.
01- Los
estegosaurios, dinosaurios con placas.
02- En
Paraguay desbaratan tráfico de 13 toneladas de fósiles.
01- A
modo de Editorial.
02-
Resúmenes o Abstract.
03-
Lectores.
04-
Estadística de distribución.
05- El
fósil del Mes:
06- El
fósil del Bimestre:
07-
PaleoHumor:
08-
Libros recomendados por Dinofilos.
09-
Sitios Web Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 70:
01-
Nuevos estudios y revelaciones sobre las plumas de Microrraptor del
Jurasico.
02-
Los dientes muy especializados de ciertos mamíferos les permitieron
competir con los dinosaurios.
03-
Hallaron en Chubut al dinosaurio carnívoro abelisáurido más antiguo que
dominó en Sudamérica.
04-
El 'Homo sapiens' pudo provocar un genocidio neandertal.
05- Styriofelis
vallesiensis, una nueva especie de felino que vivió en Madrid en e
Mioceno.
06- Hallan fósiles
de "arqueociátidos" en El Jagüelito.
07-
Uvaichnites riojana una grulla que dejo sus huellas en el Mioceno.
08-
Hallan restos de dinosaurio de 95 millones de
años en Neuquén.
09- Myotragus
balearicus . Evolucionar en una isla, el secreto para una vida más
larga.
10- El bipedismo
contribuyó al desarrollo del cerebro.
11- Hallan los
insectos polinizadores más antiguos conocidos hasta hoy.
12-
Crocodylus thorbjarnarsoni un cocodrilo gigante del Pleistoceno de
Kenya.
13-
Palaeoloxodon antiquus, un mamut pequeño que habitó la isla de
Creta.
14-
Fósil hallado en EEUU confunde a especialistas.
15-
Los Pliosaurios del Jurásico sufrían artritis hace 150 millones de años.
16- Carbonemys
cofrinii una tortuga gigante que vivió en Colombia en el Paleoceno.
17- Tapirus
arvernensis, tapir del Plioceno de Europa.
18- Hallan restos de
gigantesco perezoso en el Pleistoceno del río Uruguay.
19- Tras las huellas
del pasado en Argentina.
20- Plaza Huincul,
el valle de los dinosaurios.
01-
Principales organismos fósiles registrados en el Paleoceno del
territorio argentino.
02- Nicolás Steno,
el danes misionero que estudiaba fósiles en el siglo XVII.
01-
Venden esqueleto de un tiranosaurio asiático.
02-
Inauguran exhibición de colmillo de mastodonte en Honduras.
03- Comercialización
ilegal de fósiles destruye patrimonio de Perú.
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística de
distribución.
05- El fósil del
Mes: Palaeonictis occidentales.
06- El fósil del
Bimestre: Kairuku.
07- PaleoHumor:
08- Libros
recomendados por Dinofilos.
09- Sitios Web
Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 71:
01-
Un homínido
desconocido también era capaz de caminar sobre dos piernas hace 3,4
millones de añ
02-
Animales extintos, ¿el regreso de los muertos vivos?.
03-
Nimbadon lavarackorum, un marsupial gigante del Mioceno.
04-
Nuevos restos de Mammuthus meridionalis del Pleistoceno de Tarragona.
05- Pseudopulex, una
pulgas gigante que acechaba a los dinosaurios.
06- Los surtidores
de metano del fondo marino sirvieron de oasis para los ammonites desde
el Período Devónico.
07-
Las tortugas mesozoicas españolas eran las más diversas.
08-
Hallan restos de un
armadillo gigante del genero Neuryurus en la localidad de San Pedro.
09- Ichthyostega,
demuestra como aprendieron a caminar los vertebrados.
10- Lorosuchus
nodosus, un primitivo cocodrilo del Paleoceno de Tucumán.
11- Afrasia djijidae
y el origen asiático de los primeros primates antropoides.
12-
Tarrasius problematicus, el pez con una columna parecida a la de los
tetrápodos.
13-
Ursus maritimus tyrannus y el origen del oso polar.
14-
Shenmuichnus
youngteilhardorum . Nuevo icnogénero de dinosaurio del
Jurásico de China.
01- 160 aniversario
del Natalicio de Francisco Pascasio "Perito" Moreno.
02- El origen de los
caballos americanos.
01- Hubo una vez en
que los insectos medían más de 70 cm.
02- IHAH pedirá al
CN ley de protección de fósiles.
03-
Centros educativos realizaron taller “Jugando a ser paleontólogos”.
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística de
distribución.
05- El fósil del
Mes:
06- El fósil del
Bimestre:
07- PaleoHumor:
08- Libros
recomendados por Dinofilos.
09- Sitios Web
Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 72:
01-
Qué hacer con los museos en Río Negro.
02-
Un tesoro oculto en el corazón de la ciudad de Buenos Aires.
03-
Los gases emitidos por los dinosaurios pudieron calentar la Tierra.
04 -
Agriarctos beatrix ,
un oso
panda gigante del Plioceno.
05- Plumas de
dinosaurio conservadas en ámbar hallado en Canadá.
06- El cráneo de los
pájaros modernos corresponde al de dinosaurios jóvenes.
07-
Los dinosaurios pesaban menos de lo que se pensaba.
08-
Ostafrikasaurus crassierratuss ,
un nuevo dinosaurio del Jurásico de Tanzania.
09- Notharctus
tenebrosus, un primate norteamericano extinto con fuertes garras.
10- Visita de
importante científico al Museo Municipal Punta Hermengo de Miramar.
11-
Dinos neuquinos en ojos franceses .
12-
La sepultura de perro más antigua del sur de Europa tiene 7.600 años.
13-
Diez mil años de cambio climático en la Puna.
14-
Repercusiones sobre el hallazgo del embrión de reptil más antiguo
conocido en el mundo.
15- Descubrieron que
existió un "minimamut" que no alcanzaba el metro de altura.
16- El cazador
Austroraptor cabazai volvió a su lugar.
17- Cuando los
vecinos de Buenos Aires eran mamíferos prehistóricos.
18- Curiosos e
interesantes hallazgos en Sanagasta.
19- Honoris Causa
para José Bonaparte, “padre” del dinosaurio mayor.
20-
Concentración de fósiles del Cretácico patagónico en Rincón.
21-
Leyesaurus marayensis , una nueva especie de
dinosaurio del Jurásico inferior de San Juan.
01- Rodolfo Magin
Casamiquela, un verdadero explorador patagónico.
02- Una fuente de
fósiles y controversias.
01- Inauguran un
impresionante Jurassic Park en Texas.
02- Reconstruir los
restos del pasado.
03- Retornan las
piezas saqueadas del Museo del Mamut tres meses después del robo.
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística de
distribución.
05- El fósil del
Mes: Ceratophrys..
06- El fósil del
Bimestre: Stethacanthus.
07- PaleoHumor:
08- Libros
recomendados por Dinofilos.
09- Sitios Web
Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo
73 :
01- A una década del robo de fósiles en el Museo Punta Hermengo.
02- Hallan dos tortugas Allaeochelys
crassesculpta copulando , de 47 millones de años.
03-
Estudian si el Homo habilis fue victima de ataques de cocodrilos.
04- Demuestran la forma de vida de Paramachairodus ogygia, un diente de
sable del Mioceno.
05- Hallan fósiles de
reptiles marinos en Cuba.
06-
Xinghai, un
ave que vivió hace 125 millones de años en China.
07-
Los dientes de sable proliferaron en Villalba Baja durante el Turoliense.
08- Muere en Sudáfrica el gran paleoantropólogo Phillip Tobias .
09- Amphiperatherium
frequens el último marsupial europeo descubierto en Castellón.
10- Los primeros
humanos de América del Norte sí convivieron con la megafauna.
11- El Homo
heidelbergensis era sólo un poco más alto que el neandertal.
12- La evolución de las aves acabó con el reino de los insectos gigantes.
13- El día que casi todo murió en la Tierra.
14-
Nesiotites meloussae, una musaraña que indica que Mallorca y Menorca
estaban unidas hace unos dos millones de años
15- Las cenizas son
parte de un planeta que evoluciona.
16- Algunas
abreviaturas más usadas en la literatura paleontológica.
17- Huellas del
dromeosáurido son halladas en Toro Toro, Bolivia.
18- Hallan huellas
fósiles de aves de la Antártica de hace 48 millones de años.
19- Nueva exhibición
temporaria sobre La Era de Hielo.
01-
Bryan Patterson, explorador y excepcional científico.
02- Para la familia
Scaglia de Mar del Plata el tiempo no es nada.
01- La fuerza del
Tiranosaurio rex al morder.
02- Descifrados fósiles
genómicos de 3.000 millones de años.
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística de
distribución.
05- El fósil del Mes:
Brontonis burmeisteri .
06- El fósil del
Bimestre: Monodon conoceros.
07- PaleoHumor:
08- Libros recomendados
por Dinofilos.
09- Sitios Web
Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo
74 :
01-
Visita al Museo Paleontológico Rincón de Atacama.
02-
Eoabelisaurus mefi y caminos evolutivos de tiranosaurios y abelisáuridos.
03-
Nuevas contribuciones sobre el plumaje de Sciurumimus.
04-
Restos arqueológicos revelaron la presencia de los primeros tucumanos.
05- Recuperan por
primera vez genoma humano del Mesolítico.
06- Nuevos indicios
de que los dinosaurios eran reptiles de ‘sangre caliente’.
07-
Presentan replica de la extremidad anterior de un dinosaurio en el MAU.
08-
Hallan en el sur de Chile herramientas humanas de hace más de 14.000
años.
09- Los secretos de
poblaciones milenarias en Antofagasta de la Sierra.
10- Ectotermia de
los dinosaurios.
11- Presentan a
Bicentenaria argentina, una nueva especie de dinosaurio carnívoro.
12-
Acanthodes bronni, y la evolución de los primeros vertebrados con
mandíbulas.
13-
Encuentran fósiles de Pelargonis, un ave del Mioceno de australiano.
14-
Hallan huesos de mamut en una mina serbia.
15- Franz Nopcsa von
Felső-Szilvás, un rey entre los paleontólogos.
16- Hallan fragmento
de cráneo de mastodonte en Bolivia.
17-
Recuperan restos de tres mamíferos
fósiles en San Pedro.
18- Hallan en
Uruguay huellas fósiles del animal más antiguo de la Tierra.
19- Hallan el
ancestro del oso panda rojo en el Cerro de los Batallones.
20- La Paleontología
Argentina vuelve a pisar fuerte en Tecnópolis.
21- Encuentran
fósiles de cipreses del genero Austrohamia
del jurasico de Chubut.
01- Franz Nopcsa von
Felső-Szilvás, un rey entre los paleontólogos.
02- Un siglo del
montaje del dinosaurio Diplodocus carnegii en el Museo de La Plata,
Argentina.
03- Un tuatara en
Argentina el largo viaje de los esfenodontes.
01-
Hallan
restos fósiles en Ciénega de Flores.
02- Nueva muestra en
el Museo de Inmaculada.
03- Seguirá la
exhibición temporaria sobre "La Era de Hielo" en el Museo Punta Hermengo.
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística de
distribución.
05- El fósil del
Mes: Theosodon garretorum.
06- El fósil del
Bimestre: Eudimorphodon ranzii.
07- PaleoHumor:
08- Libros
recomendados por Dinofilos.
09- Sitios Web
Sugeridos.
10- Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo
75 :
Contenidos de la
Revista Paleo:
01-
Visita al
Museo de Ciencias Naturales Miguel Lillo (MUL).
02- Hallan fósil del tiburón más pequeño conocido del Cretácico de España.
03-
Encuentran los fósiles de heces humanas más antiguos de América.
04- Hallaron un cráneo que pertenecería a un Stegomastodon, barrancas del
Río Gualeguay.
05- Hallan el fósil más
antiguo
en Newfoundland,
Canadá.
06- El fósil de un
huevo hallado en Lleida acerca los dinosaurios a las aves
actuales.
07- Australopicus nelsonmandelai, un pájaro carpintero, bautizado en honor a
Nelson Mandela.
08-
Europejara olcadesorum, un reptil volador, sin dientes ni cola en Cuenca.
09- El genero
Afrotarsius y un nuevo origen asiático de los primates superiores.
10- Recuperan tuvo
caudal de un Neosclerocalyptus en la localidad de San Pedro.
11- Sciurumimus, el
primer megalosaurio plumoso.
12- Hallan en Kenia fósiles de desconocida especie de homínido.
13- Hallan restos de un elefante de 100.000 años en Castelldefels.
14-
Encuentran un pez-saurio que data del Jurásico .
15- Los pastizales más
antiguos habrían existido en Chile.
16- Encuentran un
cráneo completo de oso de casi un millón de años en Atapuerca.
17- Extraerán fósil de
perezoso gigante del Pleistoceno de Paraguay.
18- Afirman que Entre
Ríos es un valioso yacimiento de fósiles.
19-
Constantemente se
incorpora material al museo Serrano.
20- Carnívoros
enterrados en una trampa de la naturaleza.
21- Una travesía por
los caminos de Darwin en Argentina.
22- Tarija y su
zoológico de 25 mil años.
Artículos de
Divulgación en la Revista:
01-
Miguel Lillo.
Impulsor de la ciencia en el norte argentino.
02- José Maria Dupuy y
su desconocida contribución a la ciencia argentina.
Paleo Breves: Noticias
en pocas líneas.
01-
Fósil peruano
refuerza teoría de desaparición de dinosaurios.
02-
Nuevos fósiles de
Pakasuchus kapilimai.
03-
Aparecen en el
Pallars Jussà los fósiles de una nueva especie de tortuga.
Contenidos Permanentes
de la Revista:
01- A modo de
Editorial.
02- Resúmenes o
Abstract.
03- Lectores.
04- Estadística de
distribución.
05- El fósil del Mes:
Eumegamys panarensis.
06- El fósil del
Bimestre: Harpagornis moorei.
07- PaleoHumor:
08- Libros recomendados
por Dinofilos.
09- Sitios Web
Sugeridos.
10-
Congresos/Reuniones/Simposios.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 76:
01-
Hallazgo de un fósil muy completo de Australopithecus sediba.
02-
Aclaran el proceso evolutivo de peces con ambos ojos en un lado de
la cabeza.
03-
El rostro del pasado humano.
04- Hallan fósil de camarón del Jurasico de México.
05-
Expertos anuncian primeras investigaciones de fósiles hallados en
Olancho.
06-
Hallan el primer ejemplo de fósil moderno en Asia.
07- Cueva donde se encuentra el fósil corre riesgo de derrumbe en
Vallemí.
08- Hallados dos nuevos huevos fósiles de aves gigantes en los
yacimientos de Órzola.
09-
Nuevas cavernas hallan en Toro Toro.
10-
Explican que impedir rescate de fósiles es ilegal en Paraguay.
11-
Huellas dentales permiten identificar especie familiar de los
moluscos del Período Cámbrico.
01- Cien
años del Fraude del Hombre de Piltdown.
02-
Vertebrados fósiles del Periodo Eoceno de la Republica Argentina.
03-
Eric Boman, el arqueólogo que dejo
huellas en la paleontología pampeana.
01-
Talleres Paleontológicos en el Museo.
02- El
Museo de la Evolución estrena una dinámica web de divulgación
científica.
03-
Científicos hallan el diente empastado más antiguo.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 77:
01- Dinosaurios en Tecnópolis.
02- Presentación del dinosaurio salense. ¿Cómo nació el
Demandasaurus darwini?
03-
El cocodrilo marino Plesiosuchus en el Jurásico de Asturias.
04-
Hallan araña atacando a una avispa en fósil del Cretácico.
05- Los
hadrosaurios se separaron del resto de reptiles por su sofisticada
dentadura.
06-
Dinosaurios voladores cazados por Sinocalliopteryx con plumas pero
incapaz de volar.
07-
Los
proboscídeos fueron muy abundantes en la Península Ibérica.
08-
Los hombres prehistóricos alteraban huesos con los dientes sin
utilizar herramientas.
09-
Encuentran fósiles de dinosaurio
Pegomastax africanus.
10-
Destacan en Argentina el turismo paleontológico.
11-
Presentaron tres réplicas
de fósiles .
12-
Encuentran restos de mamíferos del Paleoceno en área de influencia
del Poopó, Bolivia.
13- Novedoso e innovador sistema para visitar el Museo de La Plata
con su teléfono Móvil.
14-
El Homo antecessor se comía a niños de otros grupos para defender el
territorio.
15-
Gideonmantellia amosanjuanae, un pequeño dinosaurio herbívoro de
España.
16-
Coniophis precedens, una serpiente primitiva del Cretácico.
17-
Hallan fósiles que confirman la separación de la Patagonia de
América.
01- Félix
de Azara, el primer naturalista del Conosur.
02-
Algunos conceptos de la Evolución Humana.
01-
Prospección geológica en el norte neuquino.
02-
Taller de PaleoReconstrucción.
03- La
paleontología sera reglamentada por ley en Perú.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 78:
01-
El Muja halla fósiles que podrían pertenecer a una nueva especie de
ofiura.
02- Hallan restos de animales con más de 350.000 años en la cueva
de Santa Ana.
03-
Descubren en San Pedro dos cuevas de animales prehistóricos.
04- Hallan fósil de marsupial gigante diprotodonte en el
Pleistoceno de Australia.
05-
Hallan e identifican un
milenario escarabajo prehistórico en Miramar.
06- Se
halla uno de los pocos yacimientos del Cretácico.
07- Gideon Mantell y el primer fósil de un dinosaurio
08-
Ctenoimbricata spinosa del periodo cámbrico demuestran que los primeros equinodermos
fueron bilaterales.
09-
Hallan un nuevo yacimiento paleontológico en Guadalajara.
10-
Dinosaurios americanos y cocodrilos africanos.
11-
Alnashetri cerropoliciencis, un nuevo dinosaurio de Cretácico de
Patagonia.
12-
Un inédito escarabajo fósil de 40 millones de años aparece en una
feria de minerales.
13- Hallan fósiles de gliptodonte en zona Canal Mayu de Sacaba en
Bolivia.
14-
Confirman que no hay dudad de que los dinosaurios tenían sangre
caliente.
15- Un
grupo de hongos marcó el final de la era del Carbón hace 300
millones de años.
16-
Descubren un cementerio de marsupiales gigantes en Australia.
17- Un
nido de aves acuáticas del Mioceno Inferior de Navarra.
18-
Descubren el ancestro del gran tiburón blanco en el Atlántico Sur.
01- Felipe Méndez, un explorador paleontológico en
la segunda Expedición Paleontológica Capitán Marshall.
02-
Gideon Mantell y el primer fósil de un dinosaurio.
03- El
proceso Evolutivo del Homo Sapiens.
01-
Hallan los abuelos fósiles de especies marinas actuales.
02-
Visitas guiadas al yacimiento cámbrico de Murero.
03 -
Curso sobre el uso de la aplicación cladística TNT
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 79:
01- Proterochersis, el fósil de tortuga más antiguo hasta la
fecha.
02- Ornithomimus edmontonicus, el dinosaurio que ligaba con sus
plumas.
03-
Científicos confirman el hallazgo de tejido orgánico de dinosaurio.
04- Purgatorius, el primer ancestro humano parecía una pequeña
ardilla.
05-
Mejoran la técnica que permite datar restos fósiles.
06-
Fuxianhuia
protensa , un artrópodo de hace 520 millones de
años con cerebro moderno.
07- El ADN tiene una vida media de 521 años, el parque jurasico
solo queda en la película.
08- Un experimento muestra como funciona la evolución.
09-
Dibasterium durgae, un antepasado de Limulus.
10-¿Cómo
surgió la vida en nuestro planeta?
11-
Paranthropus, el homínido que se extinguió por ser solo
vegetariano.
12- La Antártida fue una selva tropical.
13-
Reconstrucción tridimensional de un extraño insecto de 305 millones
de años atrás.
14-
La 'hija' de Lucy trepaba a los árboles.
15- Las
plantas sedimentadas en un lago japonés afinan las dataciones por
carbono-14.
16-
Migraciones de animales cuando varios siglos atrás Islandia era
accesible por vía terrestre.
17-
Descubren una nueva especie de tortuga fósil en España.
18-
Sphenocondor gracilis, un nuevo esfenodonte del Jurasico de Chubut.
19-
Cuando los dientes de sable y los osos-perro cohabitaban en el Cerro
de Batallones (Madrid).
20-
Hallan fósiles de tortugas jurásicas en China.
21-
Hallan en Roma fósil de un elefante Palaeoloxodon antiquus, con data
de 300 mil años.
22-
Xenoceratops foremostensis nueva especie de dinosaurio ceratópsido.
23- Pliosaurus funkei nueva especie de reptil marino.
24-
Detienen a un hombre por contrabando de fósiles prehistóricos
precedentes del desierto del Gobi.
01- Roberto
Lehmann-Nitsche, un apasionado arqueólogo que incursiono en la
paleontología bonaerense.
02-
Principales
características, clasificación y procesos evolutivos en los
primates.
03-
Patagonia: continente a la deriva.
01-
Incorporación formal al Museo Punta Hermengo.
02-
Fernando Novas
visitó el Museo Tuyu Mapu.
03-
Hallan fósil de mamut en Francia.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 80:
01- Hallan en Asturias el fósil de reptil marino del
Triasico.
02- Hallan restos de un megaterio en un camino a San Pedro.
03-
Hallan una veintena de restos de un dinosaurio
hadrosaurio en Espinau.
04-
Austroraptor, el nuevo dinosaurio del Museo Argentino de Ciencias
Naturales.
05-
Jucaraseps
grandipe, un nuevo y diminuto lagarto extinto en
Cuenca, España.
06- Los
dinosaurios pesaban menos de lo que se creía.
07- Recuperan numerosos fósiles cerca de Termas de Rio Hondo.
08-
Asombrosa complejidad social en una comunidad de graptolites de casi
500 millones de años.
09- Los
norteafricanos se hibridaron con los neandertales.
10-
Desconocen procedimiento para repatriar fósiles en Paraguay.
11- Desvelado el árbol genealógico de las ratas de las raíces
Rhizomyinae.
01-
Algunas características de la Evolución Humana.
02- Henry
Deane, naturalista y paleobotanico australiano.
03-
Descripción, características y paleoecolologia de los principales
reptiles voladores (Pterosauria, Pterodactyloidea) del Conosur.
01-
Restos óseos y Urnas funerarias en Termas de Rió Hondo.
02-
Exponen en Caracas fósiles de especies animales halladas en
Venezuela.
03-
Comenzó la muestra de más de 40 dinosaurios en Jujuy.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
Contenidos de la Revista Paleo 81:
01-
Hallan en Polonia el fósil de tortuga más del genero Proterochersis.
02-
Aerotitán Sudamericanus, el pterosaurio que sobrevoló la Patagonia.
03-
Fósiles de cocodrilos Tomistoma cf. Lusitanica, vivieron en Menorca en
el Mioceno.
04-
El extraño mamífero Necrolestes sobrevivió a los dinosaurios.
05- El bóvido
tethytragus del Mioceno, resuelve teoría migratoria.
06- Lo que hace más
propensos a extinguirse a algunos animales marinos.
07-
Cuando Hippopotamus antiquus era un habitante común en Europa.
08-
Descubren un nuevo género de dinosaurio en Teruel.
09- Insólito caso de
animal terrestre viajando aferrado a uno volador.
10- Identifican en
Santa Cruz maderas petrificadas de 118 millones de años.
11- José Bonaparte
fue declarado Personalidad destacada de la provincia de Buenos
Aires.
12-
Quinientos millones de años de viaje submarino.
13-
Zulma Brandoni de Gasparini, Importante reconocimiento a su
trayectoria.
14-
La megafauna del Pleistoceno Venezolano.
15- Hallan en la
Antartida Argentina un Sphenisciforme gigante del Eoceno.
16- Un nuevo estudio
concluye que el ave gigante Diatryma era herbívora.
17- La conexión
iberopatagónica con dinosaurios.
18- Carcharodon
hubelli, el ancestro del tiburón blanco.
19-
Nyasasaurus parringtoni, el dinosaurio
mas primitivo hallado en Africa.
La
presente Revista solo se lo puede obtener gratuitamente desde aquí.
revista argentina de paleontologia revista argentina de
paleontologia revista argentina de paleontologia revista
paleontologia
Que información deseas encontrar
en Grupo Paleo?
Nuestro sitio Web posee una amplia
y completa información sobre geología, paleontología,
biología y ciencias afines. Antes de realizar una
consulta por e-mail sobre algunos de estos temas,
utilice nuestro buscador interno. Para ello utilice
palabras "claves", y se desplegara una lista de
"coincidencias". En caso de no llegar a satisfacer sus
inquietudes, comuníquese a
grupopaleo@gmail.com
Usted es el visitante
numero
que consulta esta sección.